Publicación de realidades cotidianas sin fronteras

miércoles, 8 de mayo de 2019

UNA PÍCARA SONRISA A LA MUERTE


Recuerdo que eran aproximadamente las 11 de la mañana, habíamos acordado el ejemplar Doctor y yo, encontrarnos para una entrevista.
Con anterioridad me había preguntado, vía telefónica, con esa manera peculiar y muy suya, Entrevista para qué y de qué? Disculpe Médico, le respondí, sé que tiene usted muchas ocupaciones y quizás haya olvidado, pero Usted es mi invitado de honor al espacio VOCES. Entonces asintió y me dijo Bien, pero no crea que se me había olvidado.
Llegué al sitio señalado, impartía docencia en el aula, al decir suyo, la única que tenía una foto del CHE, de Martí y de Fidel y una bandera cubana, cuando me vio parada frente al auditorio me preguntó Y usted que desea?, Conversar con usted, ahora estoy ocupado lo ve verdad?, Pero si quiere pase y siéntese, hay espacio ahí, Pasé me senté y el Profe Medina siguió su clase.
Aún sin concluir la actividad docente me dijo Y usted que quería conversar conmigo? Dígame por favor, Y le muestro mi reproductora y le respondo, es aquí donde quiero yo conservar la conversación Entonces, con el gracejo solo de Él me dice: Ah Carajo, muchacha te hubieras presentado, bueno verdad  Tu y Yo ya nos habíamos presentado. Y ahí mismo, con sus alumnos como espectadores, me concedió la entrevista
Así de simpático, pero tremendamente serio era y queda para siempre en el corazón de su familia, compañeros, amigos y discípulos el especialista en medicina interna, Ramón Arquímides Medina Brea, quien dedicó más de CUATRO décadas a la medicina, salvando vidas e impartiendo conocimientos como Docente.
Por la peculiaridad de su carácter y su manera desinhibida de ser, al destacado especialista de primer y segundo grado en Medicina Interna lo despidieron la tarde anterior desde la necrópolis local con el emblemático tema musical de JHON Lennon  IMAGINA.
Natural de Ciego de Ávila y mientras prestaba servicio como especialista en el Calixto García de La habana, llegó a manzanillo en los años SESENTA tras la necesidad de médicos aquí y reforzó este ejército, tanto en el hospital Civil Comandante Fajardo del que llegó a ser su director y luego como fundador del Celia Sánchez Manduley, donde se mantuvo hasta el último aliento.
Este sencillo pero profundo hombre fue combatiente de la lucha clandestina e internacionalista, miliciano fundador, Miembro del comité municipal del PCC durante muchos años
Medina Brea fue despedido con todos los honores por las máximas direcciones del partido y del gobierno de salud pública, de la Dirección de Combatientes y de todo el pueblo manzanillero.
El especialista de primer y segundo grados en  Medicina Interna Ramón Arquímedes Medina Brea, continuará desandando la vida arrebatándosela a la muerte con magnífica razón científica, para luego ofrecerle una pícara sonrisa.

miércoles, 1 de mayo de 2019

FELICIDAD QUE LLENA DE ESPERANZAS AL MUNDO


La mañana del primer día de mayo, amaneció más temprano para la pequeña Angélica de la Caridad, que vio realizado uno de sus primeros sueños.

A sus escasos cuatro años que cumplirá precisamente el cuatro de este mayo, Angélica suma ahora la anécdota imborrable de su presencia en el desfile junto a sus trabajadores padres.

Fue precisamente a través de la emoción de su madre, colega del periodismo, por quien no solo supimos, si no que nos contagiamos de alegría, cuando nos contaba la añorada aspiración de su ANGEL.

Practicaba la marcha en casa con banderas cubanas de papel, ordenaba a sus primos, tan infantes como ella, y enarbolaba la consigna UNIDAD, COMPROMISO Y VICTORIA.

Cuando apreciamos el espectáculo de dicha y amor de Angélica durante el desfile, que hizo frágil a los más recios corazones, pensamos enseguida en la felicidad y la grandeza que se respira en la Mayor de las Antillas, donde los niños son lo más importante.

¿Podrá entonces alguien impedir que los sueños de nuestros enanos bajitos, sean realizables, reparadores? 


La respuesta es NO! Sencillamente porque la felicidad que ANGELICA demostró en la marcha de pueblo, se multiplicó hoy en miles de infantes cubanos que LLENAN DE ESPERANZA AL MUNDO.