Publicación de realidades cotidianas sin fronteras

lunes, 6 de agosto de 2018

DERROTEROS LUMINOSOS QUE LLEVEN A LA PAZ..


Al menos 70.000 personas murieron en Hiroshima, el 6 de agosto de 1945 en la explosión inicial de una bomba atómica, mientras que aproximadamente 70.000 más, murieron a causa de la exposición a la radiación. "El total de muertos en cinco años puede haber alcanzado o incluso superado los 200.000, debido al cáncer y a otros efectos a largo plazo.
 Pero como si fuera un sencillo juego de naipes, Estados Unidos dejó caer una segunda bomba sobre Nagasaki, otra ciudad japonesa, 3 días después, el 9 de agosto,  matando a 80.000 personas: toda esta masacre de lesa humanidad, para obligar la rendición incondicional del Japón y poner fin a la Segunda Guerra Mundial.
Para colmo de males, otra bomba atómica estaría lista para usarse contra Japón el 17 de agosto, pero no fue necesario; con esa FRIALDAD CRUEL aparecen los datos en el Consejo de Seguridad del Gigante de Siete Leguas.
En el año 2016, Barack Obama fue el primer presidente de Estados Unidos en ejercicio, que visitó Hiroshima, ciudad  devastada por el arma nuclear que autorizó el entonces presidente Harry S. Truman.
Y aunque la visita fuera de buena voluntad ¿Pidió perdón a Japón, a las víctimas y a sus descendientes, Pidió perdón al mundo, por el lanzamiento de 2 bombas que con los sarcásticos códigos "Little Boy", y "Fat Man", lanzaron bombarderos B-29 de EE.UU hace 73 años?
No,! no lo hizo, porque según Barack Obama, cada líder debe tomar decisiones muy difíciles, particularmente durante una guerra".
Ningún presidente estadounidense ha intentado jamás pedir perdón por las atrocidades que han cometido ¿Y el actual mandatario republicano Donald TRUMP sabrá incluso qué significado tiene ofrecer una disculpa? Nada más alejado de un razonamiento lógico.

Sin embargo, aunque  el dolor que aún persiste en la tierra del Sol Naciente no se restaña, el gesto del PERDÓN y de impedir que hechos similares vuelvan a ocurrir, sólo hace mejores a los seres humanos y contribuye a encauzar los derroteros luminosos que lleven a la PAZ.
  
 
Fotos tomadas de INTERNET.



sábado, 23 de diciembre de 2017

UN ATINADO Y PROFUNDAMENTE SENSIBLE GRACIAS.



Mientras recibía atención estomatológica recientemente en uno de esos sillones que observamos con respeto y cierto temor, surgió la idea de mi comentario. 

Disímiles son los servicios que a diario precisa el ser humano en nuestra sociedad, dígase en unidades de la gastronomía o el comercio, en oficinas de trámites, que aunque no es el caso detenernos ahora, en ocasiones son engorrosos al carecer de la excelencia necesaria. 

Otros de los servicios en los que nuestro cuerpo, digámoslo así, es el material de estudio son los de barbería - peluquería, los de maquillaje, masaje o del podólogo entre muchos más.
Tras la culminación de estas prestaciones, el cliente debe pagar con el poder adquisitivo que se estipula en estos casos, en otras palabras, siempre se impone la interrogante Cuanto debo por el servicio?

De ahí que existe una peculiaridad entre estas últimas asistencias y el que recibe el paciente en los centros médicos en Cuba.
Y es que amparados en una de las más grandes conquistas del sistema social socialista de la Revolución cubana, de que la salud pública es gratuita; si no estamos muy sobrecogidos por la atención ofrecida, como en mi caso con el dentista, - pues a veces no podemos ni hablar por la impresión,- solo atinamos a decir como pago MUCHAS GRACIAS!.


lunes, 4 de diciembre de 2017

SENTIMIENTOS EXPRESADOS EN VOCES



                                                            


Al sonido, le sigue el timbre, la cadencia y el tono de una, de otra, de varias voces que armonizan con  la intencionalidad precisa el producto comunicacional para informar, recrear, orientar, instruir o educar al oyente.
 



Pueden ser estas voces femeninas o masculinas, el género en este arte define mucho, porque se adentra en  las características de quienes se desempeña en el serio oficio de entrega y responsabilidad.

Tienen ellos y ellas la virtud de ser el rostro, el sello de los programas, pues logran identificarse con su público, tanto que a través de lo que dicen y del matiz con que lo dicen, el respetable puede definir su estado emocional.

Para los y las personas jóvenes y menos jóvenes que a través de la palabra trasmiten sentimientos, es cuestión de principios llevar siempre a quienes los escucha un producto de calidad.

Este primero de diciembre: Día del y la Locutora, llegue a nuestros compañeros de trabajo y a todos los de la Isla de Cuba la felicitación, el reconocimiento y agradecimiento infinitos del pueblo.

AGRADECIDOS CABALGAN JUNTO A ÉL


Las encrespadas aguas del mar Caribe hacen retrasar la llegada de los hombres a tierra firme, pero los protege de los guardacostas mexicanos. La complicidad de la penumbra que los envuelve y el silencio aparente en corazones henchidos de esperanzas hacen más emocionante la travesía libertaria.

Verdadero asalto a la sublimidad de la Patria por una representación de sus mejores hijos, que liderados por el adalid mayor, descendiente de Céspedes, de Maceo y de Martí, jura llegar, entrar y triunfar.

Y tras ocho días de incesante bregar por las aguas que hace padecer a los expedicionarios de vicisitudes que marcarían sus vidas, arriba la carga de luz a costas de la indómita región oriental.

Pisa tierra el digno guía, nuevamente al frente como lo había hecho en el Moncada, poniendo primero el pecho para la bala enemiga, que jamás lo detuvo, porque prefirió quedarse agazapada.

Y está hoy de nuevo a la vanguardia sonriente, feliz, comprometido en el rostro de cada joven que cabalga agradecido junto a ÉL.