Publicación de realidades cotidianas sin fronteras

viernes, 29 de julio de 2016

EN LAS MENTES ESTÁ LA FRONTERA



En cierto viaje cuando, la nave marítima que nos transportaba se acercaba al punto más estrecho del paso entre el mar Negro y el Mediterráneo, a través del puente de Bósforo una sensación indescriptible y belleza inigualable nos embriagó a todos, pero llamó nuestra atención imaginar que talmente parecía que el mástil, la parte más elevada del barco…se impactaría con el viaducto….
Evoco este hecho porque….todo es cuestión de la física…de la ilusión óptica…de la manera y la posición desde donde observamos las cosas.
 Pienso que el HORIZONTE, extensión infinita que se  pierde allá lejos y donde parece que se juntan el cielo y la tierra o el cielo y el mar, no puede; de hecho, no es FRONTERA…
Es ilusión óptica, así de sencillo, porque mientras más nos acercamos…más se aleja ese “limite” virtual y viceversa.
El hecho al que hago referencia es geográfico, como lógicamente puede apreciarse, además es habitual que siempre que se habla de los términos  HORIZONTE, FRONTERA…se piense enseguida en esa rama del saber.
 

Pero hay otras acepciones no menos importantes e igualmente maravillosas..Se trata de las fronteras y horizontes HUMANOS….
 
Aquí apunto la opinión del amigo francés Bernard MARTHOUD, creador increíble, activista social y a quien por su experiencia le pedí revisara este artículo.
Amiga Carmen, por ilusión óptica, prefiero el pensamiento del hombre ,sin límites sin horizonte, hay una fuerza desconocida ,esa del destino por los humanos ,destino a saber atraer como cometa en cielo ,momento pasado destino pasado Caminos donde se cruzan miradas y no .  El pensamiento, nos permite ,tienes razón ,de existir sin  fronteras horizonte ,está sin límites  así mismo este sin límites puede hacerte daño ,no poder transmitir el uno al otro  u otra  como si existiera un  cristal  ,,,tienes mil veces razón Carmen no hay fronteras de colores de piel  ya que el humano puede dar ,pintar el otro ,otra ,con el  color de su pensamiento de amor del amor,  e ahí no habrá nunca frontera horizonte.
Pero querida CARMEN  como Tú , busco  horizonte ,pero hay país donde hay horizonte muy lejano , hay todavía gente que hacen trampa ,ven horizonte  pero con manos aterrorizadas tocan crista y profanan la  libertad
Sin saberlo y sin saber lo que se pasa en otra parte ,Lo que disminuye el horizonte de su mente (hablo de los quienes  ,tienes como compañeros de armas ,ideológicas  )en fb
Hay horizonte para otros  sin fronteras,  hay amor que no se plantea cuestiones ,,Ya que un día puede  escaparse  en eterno  para seguir camino sin fin?(Fin de lo escrito por BM).

 






Soy de las totalmente convencidas de que entre los seres humanos que habitamos (como préstamo...porque no somos dueños), esta casa común que es el planeta tierra…no existe una sola FRONTERA y que el HORIZONTE de un palestino, de un haitiano, de un cubano de un francés o alemán…puede ser exactamente igual…solo depende de  esa “ilusión óptica”…que se crea cuando ya nos detenemos en nimiedades como color de la piel, textura del cabello, lengua, nivel de desarrollo…cultura…para entenderse, amarse…
Derribemos las fronteras ideológicas sobre todo la de la ideología del exterminio, del pragmatismo y del genocidio y pongamos en su lugar una estrella; pentáculo legendario que tiene la simbiosis de la femineidad y la masculinidad, ahí está la esencia de la existencia. No hay otra alternativa.
Por esta y otras razones he nombrado mi blog así…HORIZONTE NO ES FRONTERA...Porque  las pequeñas y grandes cosas de la cotidianidad NO TIENEN, NI DE UNA NI DE OTRA.

domingo, 10 de julio de 2016

EL MEJOR REGALO.



Ella siempre espera de mí, de ti, de todos!
La única manera de hacerla sentir verdaderamente viva y que vuelva la mirada agradecida de ser quien es, es a través de nosotros de nuestro amor hacia ella.
Ha sido mambisa y rebelde es flor, música, poesía y hasta primera confidente para acciones de libertad.
El sol le rinde pleitesía y no olvida que lo recibe gustosa en cada alborada
Es la madre de todos, vela por los nacimientos, está al tanto de los que crecen, se desarrollan, despide a los que se van para siempre y siente un  placer inmenso por los que regresan después de años de ausencia.
Y qué otra cosa podríamos hacer, sino ser consecuentes con quien nos ha dado su abrigo en días lluviosos y fríos, frutos para calmar el hambre, sombra y agua para mitigar el cansancio y la sed?
Hoy es su cumpleaños 224, se llama Manzanillo, nuestra ciudad.
Mantengámosla alegre, embellecida, serena y culta como nos la legaron lo padres fundadores...será ese el más preciado regalo.




viernes, 24 de junio de 2016

Germinan: aman y fundan



Dos patriotas que se abrieron al horizonte del buen hacer, sin escatimar nada y sin necesitar a cambio más que sus propios destinos marcados por la intrepidez, están unidos en el alma de la patria.
Los DOS aprendieron con el andar del tiempo duro que les tocó vivir en su niñez, adolescencia y juventud, que la pobreza es amiga inseparable del capitalismo y los desgobiernos porque lo sintieron en carne propia.
Y por esos hilos indivisibles que une a los buenos hombres, emprendieron la senda del cambio que conduce definitivamente al triunfo popular.
Por esas coincidencias históricas, los dos héroes cayeron el mismo día 26 de junio, en años distintos y en combates diferentes pero por la misma causa libertaria.
Uno, expedicionario del Granma y fundador del Segundo Frente Oriental Frank País cayó en el combate de Moa en 1958 y no pudo ver el triunfo que ya se avizoraba.
El otro integrante de la Columna Invasora número 8 “Ciro Redondo comandada por el Che, más tarde combatiente internacionalista de la Guerrilla del argentino- cubano, entregó su vida por la libertad de nuestra América en 1967.
Por esos azares de la vida, los dos fueron heridos de muerte  en la región abdominal: Ambos eran de esta tierra oriental y los unía además la humildad la sencillez y el gran sentido de la responsabilidad.
Sus nombres se repiten día a día en la patria nueva porque son semillas que germinan con las primeras luces.
El ejemplo invaluable que aún trasmiten constituye paradigma y aspiración para los que como Pedro Soto Alba y Carlos Coello están entre los hombres que aman y fundan.  

Novia que reclama protección y respeto.



Aunque en la partida de mi nacimiento reza que vi la luz aquí en la ciudad de Manzanillo, fui llevada de pequeña lejos de estos lares y de nuevo aquí después de tanto tiempo, siento que he sido importada, que me perdí muchas cosas lindas en esa ausencia aún cuando me lastima el maltrato a cada piedra de la ciudad. Tanto que os relato un suceso cotidiano…
Hace dos miércoles atrás,  mientras caminaba por el parque central de la ciudad, el Carlos Manuel de Céspedes, me acerqué a un niño de unos 3 o 4 años, que partía  unas florecillas relindas  que adornan un costado de su Majestad: la emblemática GLORIETA de Manzanillo. El pequeño, había cruzado la verja y estaba dentro del jardín, es decir bajo sus pies quedaba el manto natural de donde nacen esas florecillas.
Miré el entorno para ver si adivinaba al “dueño” de aquello niño y deduje que era un señor que se afanaba en escuchar una conversación con audífonos incluidos, a través de su móvil. Sí, era el hombre. Porque… Levantó la vista hacia nosotros, se quitó los artefactos de sus orejas, inclinó su cuerpo y desde  el puesto donde se encontraba…unos 15 metros, casi voceó ¡Algún problema?.., el niño, que ni siquiera se había percatado de mi presencia no se inmutó y siguió inclinadito en su inocente juego.
Levanté la mano en gesto de que Ah...es usted,? y me acerqué. B. tardes, saludé. – Dígame; fue la respuesta del individuo, mientras su vista iba más al  teléfono que a mí. Como educada empedernida repliqué.-  Disculpe. B tardes, - Sí, sí dígame por favor, espetó mi interpelado Compañero, le hablé,-  hay un problema sí, su..Nieto, - dijo el hombre, Bien, su nieto, mientras Usted está ocupado en la comunicación, está haciendo algo incorrecto que seguramente él no puede dilucidar, pero Usted sí. - Que hace en cuestión?. Arranca las flores del jardín y está dentro del propio sitio estropeando el sembrado.- Pero si es solo un niño compañera. Eso no le hace daño alguno, imagínese.
Hice un gesto de despedida, sin contestar siquiera, no porque no tuviera argumentos, si no porque sencillamente no valía la pena..Pero me reconfortó que el abuelo aquel, ante mi actitud, se dirigiera hasta el pequeño y lo retuviera a su lado…
Si evoco el incidente es precisamente por la necesidad que tiene nuestro patrimonio material de ser cuidado y respetado…
Me siento como importada, ya lo dejaba sentado al inicio, pero la GLORIETA de los manzanilleros, de los granmenses, de los cubanos y del mundo es de aquí, nació aquí…vive aquí y ha sido y seguirá por mucho tiempo siendo cómplice de nuestras vidas como testigo..¿Mudo?...Bueno tal vez si pudiera hablar se quejara de esta y de otras actitudes que sencillamente la irrespetan.
No cree Usted que 92 años es ya una larga vida para la novia de una ciudad que lo menos que pueden hacer sus habitantes es respetarla…? Entonces...Por qué no reverenciarnos ante este símbolo y con hechos protegerla y conservarla siempre a salvo?